Parotiditis

- Concepto.
La parotiditis es una enfermedad viral sistémica aguda contagiosa que suele causar una hipertrofia dolorosa de las glándulas salivales, con mayor frecuencia, las parótidas. Las complicaciones de la infección incluyen orquitis, meningoencefalitis y pancreatitis. 

- Etiología.
La parotiditis recurrente es un trastorno raro, de etiología desconocida2, que se caracteriza por episodios repetidos de tumefacción parotídea dolorosa, generalmente unilateral (aunque puede ser bilateral, suele ser más llamativa en una de las dos glándulas). Suele presentarse entre los 3 y 6 años, con un patrón de recurrencia no establecido, es autolimitada (4-7 días por episodio) y desaparece después de la pubertad.
- Características clínicas.
 El principal signo de las paperas es la inflamación de las glándulas salivales que hace que las mejillas se inflamen. Otros signos y síntomas pueden incluir: 
• Dolor en las glándulas salivales inflamadas en uno o ambos lados de la cara 
• Dolor al masticar o tragar • Fiebre 
• Dolor de cabeza 
• Dolores musculares 
• Debilidad y fatiga 
• Pérdida de apetito - Características Histológicas
- Tratamiento. 
El tratamiento consiste en medidas preventivas El tratamiento se ocupa del alivio sintomático. La recuperación tarda aproximadamente dos semanas. Es posible evitar la enfermedad con la vacuna triple viral. 

- Referencias:  Paperas - Síntomas y causas - Mayo Clinic. (2020, 6 octubre). Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/mumps/symptoms-causes/syc-20375361#:%7E:text=El%20principal%20signo%20de%20las,Dolor%20al%20masticar%20o%20tragar

Por: Rodrigo Cordero Orozco y Diego Camacho Abrego. 

Comentarios

  1. combinaron dos tipos de parotiditis en un inicio hablan de origen infeccioso y en el siguiente párrafo hablan de la parotiditis crónica recurrente infantil y recuerden lo que les había comentado del tipo de referencias bibliográficas que debemos usar

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Xerostomía

Quiste de retención mucosa.